miércoles, 30 de julio de 2014

Huracán: viejo clásico con Boca





Copa Argentina: Boca Jrs. 0 - Huracán 2. Solo un buen triunfo, quizás un batacazo. Un buen momento para recordar viejas glorias y tratar de aggiornarlas de una buena vez. Horanosaurus.

1954. Huracán vs. Boca en el Palacio Ducó. 


 "Partido inolvidable": inauguración del Palacio Ducó vs. Boca, rememorado por el diario La Nación. 



Revista El Gráfico, setiembre1947: inauguración triunfal del Palacio Ducó. 


1947. Inauguración del Palacio Ducó vs. Boca. 


Privilegios perdidos. 


El clásico por los años '40: Ernesto Lazzatti y Manuel Giudice. 

El Gráfico: años '60.


Ultimos años, con marcada paternidad bostera.


Copa Argentina. Boca y Huracán, que ya llevan un siglo de enfrentamientos, se volverán a ver las caras. Alguna vez resultó un gran clásico. Hoy se enfrentan a pesar de estar en distintas categorías. 26/07/14. Clarin.com. Por Waldemar Iglesias.

La Copa Argentina ofrecerá este sábado (desde las 20.15, televisado por la TV Pública) una cita con historia. Boca y Huracán se enfrentarán en el estadio del Bicentenario, en San Juan. Se trata de un viejo duelo que tuvo en el escenario de las Copas Nacionales otro espacio para expresarse. Allí, se enfrentaron en diez oportunidades. Y los de la Ribera tienen ventaja: seis triunfos contra cuatro. Sin embargo, los de Parque de los Patricios ganaron la única final en la que se enfrentaron: 4-2 en la Copa Competencia Británica de 1944. Con un lujo añadido: el Globo de Newbery dio la vuelta olímpica en el Gasómetro.

Más allá de las Copas, hubo un tiempo en el que Boca y Huracán, grandes protagonistas también en tiempos del amateurismo, disputaron una suerte de superclásico de los tiempos fundacionales. Luego de la escisión de 1919, se formaron dos asociaciones: la Asociación Argentina (la oficial, homologada por la FIFA) y la Asociación Amateur. En la primera competían como principales referentes Boca y Huracán; en la segunda, Racing, River, Independiente y San Lorenzo. Entonces cada partido entre los de la Ribera y los de Parque de los Patricios tenía sensación de clásico grande, con nombres imborrables incluidos: Guillermo Stábile, Roberto Cherro, Cesáreo Onzari y Américo Tesoriere, entre otros.

En 1914 -un año después que el River-Boca y un año antes que el San Lorenzo-Huracán- se enfrentaron por primera vez. El 9 de agosto, Boca se impuso 2-1, en Parque de los Patricios. Desde entonces, en el amateurismo jugaron 22 veces: 11 victorias xeneizes, 7 empates y 4 triunfos de Huracán (entonces conocido como el club de los raneros).

El carácter de clásico tuvo lugar en los años 20, cuando ambos fueron los más campeones de esa década (con cuatro títulos de liga cada uno). Y sobre todo la rivalidad se forjó entre 1919 y 1926, cuando compartieron la Asociación Argentina. En ese lapso, jugaron 14 encuentros: ocho triunfos de Boca, cuatro empates y dos éxitos de Huracán. Boca fue campeón en 1919, 1920, 1923, 1924 y 1926; y Huracán se consagró en 1921, 1922 y 1925. Más tarde también festejaría en 1928.

Pero el episodio definitivo, que le dio espíritu de duelo de vecinos de los barrios del Sur, fue la definición de 1923. Se trató de una temporada con algunas irregularidades: Boca y Huracán tenían 51 puntos, pero los de Parque de los Patricios habían jugado un encuentro menos. Sin embargo, en un fallo cuanto menos polémico, la Asociación determinó que disputaran directamente un desempate con partidos de ida y vuelta en el emblemático escenario de Sportivo Barracas. En el primero, ganó 3-0 Boca; en el segundo se impuso 2-0 Huracán. Como no valía la diferencia de goles, debieron enfrentarse por tercera vez: luego de 120 minutos, en la cancha de GEBA, empataron 0-0. El 27 de abril de 1924, otra vez en Sportivo Barracas, Boca se impuso 2-0, con goles de Alfredo Garasini. Y fue campeón luego de 390 minutos y 43 días de la definición más extensa de la historia del fútbol argentino. Ahora, en San Juan, construirán un nuevo capítulo en el territorio de las Copas Nacionales.

(*) recomiendo a todo hincha de Huracán y/o amante del fútbol visitar el blog "Quemero" de este periodista deportivo, cuyo link pueden obtener a la derecha-abajo, en esta misma página. Las diversas fotos que ilustran esta entrada fueron obtenidas de páginas web simpatizantes del Globo como la mencionada y también Patria Quemera, Soy Quemero, etc. Horanosaurus.



  

OTRAS ENTRADAS SOBRE HURACAN EN ESTE BLOG:

24/11/09 - Babington, al menos un caprichoso
02/01/10 - Huracán tiki-tiki: el fútbol que le gusta a la gente I
03/01/10 - Huracán tiki-tiki: el fútbol que le gusta a la gente II
03/01/10 - ¡Gracias Angel Cappa! ¡Te esperamos!
03/04/10 - Babington, siguen las dudas
27/04/10 - Huracán: el más porteño de los clubes
01/02/11 - Babington, ¿a alguien le quedan dudas?
13/04/11 - Huracán: la identidad de un Grande
14/04/11 - Los ángeles de Cappa: cronología de un sueño
23/06/11 - El descenso de Huracán: crónica de una muerte anunciada
02/01/12 - Huracán: grandes a pesar de todo
15/02/13 - Huracán: audaz ensayo de laboratorio!
14/04/13 - Día del hincha de Huracán: 10 años
31/08/13 - Huracán: la historia en su lugar
31/05/14 - Pompeya, barrio de Manzi y de Huracán
12/06/14 - Huracán: otro robo más ¿se terminará esta maldición?
07/07/14 - Huracán tiki-tiki: más allá del robo
29/11/14 - Huracán: por fin, campeón!
23/12/14 - Pequeño recuerdo de Horacio Ferrer
25/12/14 - Huracán 2014: fin de año soñado
04/02/15 - Huracán 2015: viejo, hoy jugamos la copa
15/02/15 - Huracán: de la Argentina al mundo I
16/02/15 - Huracán: de la Argentina al mundo II
17/02/15 - Huracán: de la Argentina al mundo III
26/04/15 - Huracán 2015: vamos todavía!
12/12/15 - Huracán 2015: un año maravilloso
23/01/16 - Huracán 2016: de vez en cuando la vida
25/08/16 - Bardeado por malandras, ¿el club más perjudicado por el arbitraje?
13/05/18 - Gracias Huracán, gracias Alfaro!
25/04/19 - Lo mejor para vos, Turco!
24/01/25 - Huracán 2024/5 finalista de Kudelka, bo-ver y otras yerbas


No hay comentarios:

Publicar un comentario