Tapa revista Olé: Huracán 3-San Lorenzo 1 en el estadio mundialista de Mar del Plata. Enero 2016.
"Los cuervos" (San Lorenzo y sus hinchas) son primos de barrio de los "quemeros", aquí en nuestra querida Buenos Aires. Ellos existen porque si existe el bien (Huracán) tiene que existir el mal. A mi humilde modo, definí a las características psicológicas de los hinchas porteños de ambos en la ya antigua entrada "Guía práctica para ahuyentar cuervos (San Lorenzo, el octavo grande") (1).
Estadísticamente, los cuervos nos tienen "de hijos" a los de Parque Patricios, pero como se sabe las estadísticas no explican todo ni otorgan superioridad racial ni de estirpe. En partidos oficiales San Lorenzo ganó 85 veces, hubo 45 empates y 45 para Huracán (2), una diferencia monumental, es cierto. Pero a veces el humilde Globo les da un dolor de cabeza a esos ricachones y se desquita con algún triunfo consuelo: el de setiembre pasado (1-0) con gol de tiro libre de Toranzo en el palacio Ducó, que comenzó a negarles el campeonato local que ganó finalmente Boca Juniors; y, este enero (3-1) el amistoso en Mar del Plata que otorgó la copa Ciudad de Buenos Aires. Ya se que lo mío es chabacano y mediocre, propio de un hincha de fútbol tontolino, pero hay pocas cosas más lindas actualmente para un quemero que ver salir mascullando bronca en un clásico perdido al cuervo Pipi Romagnoli, el gordo Ortigoza o Sebastián Blanco (envidiables jugadores, por otra parte).
Como para guardarnos de recuerdo, las primeras fotos son del amistoso en Mar del Plata y luego otras del partido por el último campeonato. Las restantes están relacionadas con esta clásica rivalidad. Agrego la columna de Ricardo Sapia en Olé. Horanosaurus.
Quemeros y cuervos coparon el estadio Minella.
El Rolfi Montenegro celebra después de su guantazo al ángulo.
Setiembre 2015. Huracán 1-San Lorenzo 0, en un Palacio Ducó copadísimo.

"... un minuto de silencio... para el cuervo que está muerto..."
"Cuando yo me muera quiero que mi cajón
sea de rojo y blanco como mi corazón
y si perdemos tampoco me hago problema
cada día soy más hincha del Globo y de la Quema
vamos los Quemeros yo tengo a ver
tenemos los trapos de la Butteler
jugar en primera y verte campeón
pasarme la vida corriendo al Ciclón"
(clásica canción de cancha cuasi-patotera, con música de Rubén Rada)
Antigua tapa de la histórica revista El Gráfico. Como tantas veces, un cuervo enfierrado.
Después de vender su cancha en Boedo (porque no se la arrebataron), San Lorenzo le alquiló varias temporadas su estadio a Huracán. Osvaldo Ardigone, escribe.
Buena idea: cultivar la amistad desde abajo para evitar adultos intolerantes.
Año 2001: gana Huracán y favorece el campeonato de San Lorenzo.
Eternas bromas sobre las sucesivas mudanzas del estadio de San Lorenzo, el club nómade.
El amor ya es difícil: el muy buen delantero Villalba con la hija del ídolo quemero DT Antonio Mohamed.
El amor ya es difícil: el muy buen delantero Villalba con la hija del ídolo quemero DT Antonio Mohamed.
DE
FRENTE / HURACAN
Revolcón en la arena
Por Ricardo Sapia. Olé 17/01/16.
¡Quedate quieto, querés! Así. Uno.
Dos. Tres. Tenés arena por todos lados. Y bue... Me trajiste hasta acá, a la
playa, donde vos conocés todos los rincones y yo hacía 42 años que no venía.
Ahora bancatelá. Rapidito. Son 90 minutos, para qué más. Alcanza. Sobra. Baila
te diría. Tranqui, sólo es esta vez y no tiene revancha. Hasta el otro verano, si
es que coincidimos, y si no hasta cualquier tarde de éstas en Baires o donde
quieras. ¡Ja! Encima me llevo una copita de premio. Nada mal por este hermoso
encuentro estival.
Huracán es dueño de esta historia.
Nadie se la regaló. La forjó con tropiezos y con largas caminatas. Se instaló
para jugar Copas (las posta no está que, vale sí, pero se guardará en las
vitrinas y no sirve para sacarse fotos o dar vueltas olímpicas) y está por
empezar su tercera excursión al hilo por Sudamérica. Se apropió de su destino y
lo luce a pesar que a veces tenga recuerdos sufridos. Es consciente que el
cambio lleva tiempo pero con pasos seguros y confianza va a sonreír y no tanto
llorar. Entendió que los clásicos son el alma del hincha. Triunfar o intentarlo
hasta morir de pie. Hoy hay goce y rienda suelta. Hoy está viva la satisfacción
de ser el capo del barrio. Verano o invierno. Primavera u otoño. Nos da igual.
Te queremos ganar siempre. Y lo estamos haciendo.
Nota (1): aunque en 2014 ganaron su merecida primera copa Libertadores de América, la lógica de mi malicioso razonamiento no cambió demasiado.
Nota (2): con amistosos incluídos las cifras serían 88-52-56, según Wikipedia.
BONUS TRACK:
"Un equipo de hombres que se respetan y se quieran es invencible" (de Manuel Mandeb, quien solía elegir en los picados a quienes él más quería, que muchas veces no eran los mejores o los más hábiles). En "Crónicas del ángel gris", de Alejandro Dolina.
"Un equipo de hombres que se respetan y se quieran es invencible" (de Manuel Mandeb, quien solía elegir en los picados a quienes él más quería, que muchas veces no eran los mejores o los más hábiles). En "Crónicas del ángel gris", de Alejandro Dolina.
Febrero/16: solidaridad de los mejores con el plantel de Huracán, trás el accidente con el micro que lo transportaba en Venezuela, luego de lograr una clasificación agónica a la Libertadores ante el Caracas FC.

Febrero 2016: la vuelta al fútbol, con el plantel todavía en recuperación, empate agónico con San Lorenzo jugando con uno menos y contra el árbitro Rapanelli. Otra muestra de hombría deportiva. Cuervos nómades: para transfusiones de sangre caliente, dirigirse a Parque Patricios, el corazón de Buenos Aires.
01/03/16: histórico triunfo ante Peñarol en el mítico Centenario de Montevideo por la Libertadores, jugando con un equipo alternativo a pura garra y contra otro árbitro localista. Golazo del "Kaku" Romero Gamarra copiando el del Chango Cárdenas de 1967 para Racing Club ante Celtic de Escocia, por la copa Intercontinental. En el mismo arco pero en colores. No dejen de verlo. Maravilloso (ver link).
OTRAS ENTRADAS SOBRE HURACAN EN EL BLOG:
24/11/09 - Babington, al menos un caprichoso
03/01/10 - ¡Gracias Angel Cappa! ¡Te esperamos!
03/04/10 - Babington, siguen las dudas
27/04/10 - Huracán: el más porteño de los clubes
01/02/11 - Babington, ¿a alguien le quedan dudas?
13/04/11 - Huracán: la identidad de un Grande
14/04/11 - Los ángeles de Cappa: cronología de un sueño
02/01/12 - Huracán: grandes a pesar de todo
15/02/13 - Huracán: audaz ensayo de laboratorio!
14/04/13 - Día del hincha de Huracán: 10 años
31/08/13 - Huracán: la historia en su lugar
31/05/14 - Pompeya, barrio de Manzi y de Huracán
07/07/14 - Huracán tiki-tiki: más allá del robo
30/07/14 - Huracán: viejo clásico con Boca
29/11/14 - Huracán: por fin, campeón!
23/12/14 - Pequeño recuerdo de Horacio Ferrer
25/12/14 - Huracán 2014: fin de año soñado
04/02/15 - Huracán 2015: viejo, hoy jugamos la copa
15/02/15 - Huracán: de la Argentina al mundo I
16/02/15 - Huracán: de la Argentina al mundo II
17/02/15 - Huracán: de la Argentina al mundo III
26/04/15 - Huracán 2015: vamos todavía!
12/12/15 - Huracán 2015: un año maravilloso
13/05/18 - Gracias Huracán, gracias Alfaro!
25/04/19 - Lo mejor para vos, Turco!
No hay comentarios:
Publicar un comentario